Brian Rosenbolt & Roni Diament al aire 🔴
Patricia Jebsen: del management al board — lecciones de liderazgo
📅

Patricia Jebsen: del management al board — lecciones de liderazgo

Lecciones de liderazgo y trayectoria de Patricia Jebsen (MercadoLibre, Falabella, Bit, Rappi) para dar el salto de la gestión operativa a los directorios.


Patricia Jebsen: del management al board — lecciones de liderazgo

Este artículo pone el foco en la trayectoria de Patricia Jebsen y las habilidades necesarias para evolucionar de roles operativos (marketing, commercial, gerencia general) a ser miembro de directorios en empresas de tecnología y retail.

Resumen de la carrera

Patricia trabajó más de 30 años en empresas como MercadoLibre, Clarín, Falabella, Bit y Rappi. Su recorrido muestra una progresión desde comunicación y marketing hacia áreas comerciales y de e-commerce, para luego liderar negocios y ahora aportar desde directorios y como advisor.

Qué significa realmente ser board member

  • No es gestión diaria: el board define estrategia, riesgos y supervisa la performance del management.
  • Rol de soporte crítico: hacer las preguntas difíciles, revisar supuestos y cuidar el gobierno corporativo.
  • Balance entre visión y control: aportar experiencia sin reemplazar al equipo ejecutivo.

Keywords: directorio, board member, governance, advisor.

Habilidades y experiencias que te acercan al board

  1. Experiencia generalista con foco en negocio
    • Haber sido CEO/gerente general o liderado unidades de P&L es altamente valorado.
  2. Capacidad estratégica
    • Pensamiento a largo plazo, lectura de mercado y reconocimiento de tendencias (tech, retail, e-commerce).
  3. Comunicación y rumbo
    • Saber estructurar preguntas, evaluar planes y comunicar riesgos a stakeholders.
  4. Networking y visibilidad
    • Relaciones con headhunters, referidos y participación en espacios de liderazgo.
  5. Formación específica
    • Programas como NextBoard (USMA) o cursos de governance ayudan a entender responsabilidades legales y fiduciarias.

Keywords: NextBoard, governance, headhunters.

Cómo construir tu perfil para directorios (plan práctico)

  • Paso 1: Documentar logros cuantificables (crecimiento de GMV, mejora de margen, eficiencia logística).
  • Paso 2: Diversificar experiencia (tech + retail / operaciones + finanzas).
  • Paso 3: Participar en comités internos (Riesgo, Tecnología, Auditoría) para ganar práctica.
  • Paso 4: Publicar y dar charlas; generar contenido que muestre tu criterio estratégico.
  • Paso 5: Hacer networking dirigido: asistir a eventos de venture capital y programas de mentoría.

Casos prácticos desde su experiencia

  • MercadoLibre: aprendizaje de marketplace y cultura de experimentación.
  • Falabella: complejidad del retail omnicanal y gestión de tiendas físicas + digital.
  • Bit y Rappi: cómo pivotar y liderar en startups y scale-ups.

Habilidades blandas y técnicas imprescindibles

  • Blandas: escucha activa, claridad al comunicar, capacidad de convencer y de construir consenso.
  • Técnicas: lectura de datos, definición de KPIs, comprensión de modelos de negocio digitales.
  • Idiomas: inglés como requisito básico para roles internacionales.

Keywords: habilidades blandas, empleabilidad, datos, inglés.

Preguntas rápidas

  • Inspiración: Marcos Alperín (MercadoLibre).
  • Recomendación profesional: formarte continuamente y asumir roles retadores.
  • Tip para pedir aumento: plantear objetivos concretos que justifiquen la revisión salarial.

Recursos

Conclusión

Si tu objetivo es llegar al board, combina experiencia operativa sólida con visión estratégica, busca formación en governance y trabaja activamente tu red. La transición requiere resultados medibles, prácticas en comités y la capacidad de pensar a largo plazo más allá del día a día.