
La rutina mata la creatividad: consejos de @fandelmarketing
La rutina mata la creatividad: consejos de @fandelmarketing
¿Sentís que estás estancado creativamente? ¿Que tus ideas se repiten o simplemente no fluyen?
En el episodio de Detrás del Puesto con @fandelmarketing, Aldana Abadi comparte su visión sobre cómo la rutina afecta nuestra creatividad… y qué podemos hacer al respecto.
Una frase se repite a lo largo de la charla, casi como un mantra:
“La rutina mata la creatividad.”
¿Por qué la rutina bloquea la creatividad?
La mente necesita estímulos nuevos para crear conexiones nuevas. Cuando repetimos los mismos hábitos, caminos y dinámicas todos los días, nuestro cerebro se acomoda.
Y si todo es predecible, ¿de dónde van a salir ideas diferentes?
“Cuanto más te sentás a decir ‘tengo que ser creativo’, menos te va a salir”, dice Fan del Marketing.
La creatividad no aparece por presión. Aparece cuando le damos espacio para moverse.
Pequeños cambios, grandes desbloqueos
Aldana comparte una idea simple pero poderosa: no hace falta irse a otro país para salir de la rutina. A veces, cambiar lo más mínimo ya dispara nuevos pensamientos.
Ejemplos reales que menciona @fandelmarketing:
- Caminar por una calle distinta.
- Prepararte el té en una copa en vez de una taza.
- Escuchar un podcast de un tema completamente nuevo.
- Elegir una playlist aleatoria para trabajar.
- Cambiar de lugar tu escritorio o el fondo en tus videos.
“Esas mini rupturas desconfiguran el cerebro. Se activan nuevas conexiones. Y ahí, ¡pum! Aparecen ideas que antes no venías viendo.”
La creatividad también se entrena
Para @fandelmarketing, la creatividad no es un don reservado para artistas:
“Es como un deporte. Se entrena, se ejercita y se trabaja.”
De hecho, Aldana está lanzando un challenge de 21 días con estrategias y ejercicios para desarrollar la creatividad en el día a día. Y no, no necesitás ser diseñador gráfico para participar.
Lo importante es dejar de pensar que no sos creativo, y empezar a probar cosas nuevas, aunque sean pequeñas.
¿Y si te sale mal?
La respuesta de Fan del Marketing es clara: no importa.
“Estamos todos haciendo contenido en redes. Somos millones de boludos haciendo cosas. Uno más no va a hacer la diferencia, así que animate.”
El miedo al ridículo es uno de los bloqueos más grandes de la creatividad. Pero cuanto más te mostrás, más fácil se vuelve. Y lo más probable es que alguien conecte con eso que pensabas que era “una boludez”.
Escuchá la entrevista completa con Fan del Marketing
En el episodio de Detrás del Puesto, Aldana Abadi (@fandelmarketing) no solo habla de creatividad, sino también de cómo construyó su comunidad, qué opina del algoritmo, y cómo ser auténtico en un mundo saturado de contenido.
🎧 Mirá la entrevista en YouTube
🎧 Escuchala en Spotify
Conclusión: salí de la rutina para dejar entrar nuevas ideas
No esperes que las ideas te caigan del cielo si tu día a día siempre es igual. La creatividad aparece cuando rompés el piloto automático, aunque sea un ratito.
Y si necesitás un empujón, seguí a @fandelmarketing. Su contenido, ideas y desafíos pueden ser ese primer paso para volver a conectar con tu parte más creativa.
🎙️ Escuchá el episodio completo de Detrás del Puesto y seguí el podcast en Spotify, YouTube o tu plataforma favorita para más inspiración real, cercana y accionable.