Brian Rosenbolt & Roni Diament al aire 🔴
Julián Gurfinkiel (Turismo City): marketing digital y viajes
📅

Julián Gurfinkiel (Turismo City): marketing digital y viajes

Entrevista a Julián Gurfinkiel, cofundador y CMO de Turismo City: su paso de Descuento City, estrategias de marketing digital para turismo y consejos emprendedores.


Entrevista destacada: Julián Gurfinkiel, cofundador y CMO de Turismo City

En este episodio de Detrás del Puesto conversamos con Julián Gurfinkiel, referente del marketing digital aplicado al turismo en Latinoamérica y CMO de Turismo City. Julián recorre su camino desde Descuento City hasta convertir a Turismo City en uno de los metabuscadores de vuelos y hoteles más importantes de la región. La charla aborda estrategias de growth, marketing de contenidos, pivotes en contexto de crisis y la construcción de equipos para una startup de viajes.

De un proyecto universitario a un metabuscador líder

  • Origen: Julián comenzó a emprender con 19 años junto a sus socios en Descuento City, aprendiendo a lanzar rápido (MVP) y a iterar.
  • Pivot estratégico: ante la caída de las cuponeras, el equipo decidió invertir en un producto que conocían como consumidores: un metabuscador adaptado a Latinoamérica que terminó siendo Turismo City.
  • Tracción: Turismo City empezó con hoteles, pero fue el foco en vuelos lo que disparó el engagement y la viralidad (gancho social y newsletters).

Marketing digital para turismo: creatividad por encima del presupuesto

Julián comparte la filosofía de marketing de Turismo City: creatividad low-cost, real-time marketing y foco en la experiencia del usuario. Entre las tácticas más relevantes:

  • Contenido orgánico y comunidad (newsletter “Carla de Turismo City” como voz humana).
  • SEM y performance para volumen de ventas; SEO y branding para sostener CTR y bajar CPC.
  • Viralidad con piezas de bajo presupuesto (ej.: videos caseros en feriados o momentos deportivos) frente a campañas costosas que no siempre funcionan.
  • Mix de canales: SEM, TV/radio, vía pública, redes sociales, email marketing, notificaciones push y SEO.

Cómo pivotear y sobrevivir: la lección de la pandemia

  • Rápida reorientación: cuando el turismo colapsó en 2020, Turismo City armó una software factory y una agencia de marketing para clientes externos para mantener la plantilla y la empresa.
  • Transición medida: aceptaron proyectos hasta que fue momento de volver al core business; priorizaron mantener al equipo y recuperar foco en viajes.
  • Aprendizaje: la convicción y la capacidad de ejecutar rápido fueron clave para sobrevivir y crecer.

Modelo de negocio: de metabuscador a marketplace

Turismo City evolucionó de derivar tráfico a otros sitios a convertirse en un marketplace donde:

  • Las agencias pueden listar paquetes y vender a través de la plataforma.
  • Se combina meta-booking (derivación) con transacciones directas (reservas y paquetes operados por mayoristas o por Turismo City).
  • Se sumaron verticales (Pax – asistencia al viajero; Packs Assistance) y adquisiciones estratégicas en Brasil y Estados Unidos.

SEO & producto: poner el producto cerca del usuario aumentó la conversión y permitió crear nuevas líneas de ingresos.

Cultura, equipo y liderazgo

  • Estructura actual: ~85 personas trabajando en marketing, comunicación, BI, desarrollo, producto y operaciones.
  • Rol de Julián: mezcla de estrategia y operación, liderando marketing pago, comunicación y SEO.
  • Cultura: tono cercano en redes, atención al cliente proactiva y foco en alianzas con agencias (aliados y partners).

Ideas prácticas y consejos para emprendedores

  • Lanzá rápido un MVP: si no te da vergüenza la primera versión, llegaste tarde.
  • Buscá experiencia laboral antes de emprender o complementála: ayuda a evitar errores comunes.
  • Elegí socios complementarios y de confianza.
  • Testeá en el mercado lo antes posible y iterá con datos.
  • Usá redes sociales y real-time marketing para amplificar sin grandes presupuestos.

Innovación y futuro del turismo

Julián cree que la IA transformará la distribución y la manera en que compramos viajes (chatbots, generación de contenido, automatizaciones), pero la experiencia física y humana al viajar seguirá siendo central. En Turismo City la tendencia es acercarse más al producto y manejar cada vez más ventas directamente en la plataforma.

Recursos: escucha la entrevista completa

  • Ver la entrevista en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=SQUT0-RpVzI&t=1s Si querés profundizar en marketing digital para turismo, estrategias de crecimiento y casos reales de pivotes y adquisiciones, no te pierdas este episodio con Julián Gurfinkiel (Turismo City). Escuchá el episodio completo y suscribite al podcast Detrás del Puesto para más entrevistas con referentes del ecosistema startup y del sector travel.