El futuro del turismo: tendencias y oportunidades reales
Lo que nadie te cuenta sobre el futuro del turismo (y cómo aprovecharlo)
El turismo está cambiando. Ya no se trata solo de viajar, sino de cómo se viaja, con qué propósito, y qué impacto deja en las personas, los lugares y los negocios. Para quienes trabajan en la industria (o quieren hacerlo), estas transformaciones no son solo desafíos: son oportunidades reales para desarrollarse profesionalmente, emprender o reconvertirse.
Tendencia 1: El viajero quiere experiencias auténticas
Los turistas ya no buscan solo fotos lindas. Quieren vivir algo real, conocer la cultura, conectar con la gente local. Esto abre camino a propuestas con propósito: gastronomía de kilómetro cero, turismo rural, talleres culturales, etc. Si estás pensando en emprender, pensá: ¿Qué experiencia podrías crear que no esté en Google Maps?
Tendencia 2: Sostenibilidad como valor central
Viajar con conciencia medioambiental dejó de ser una moda. Hoy es un criterio de decisión. Desde alojamientos eco-friendly hasta operadores turísticos que compensan su huella de carbono, todo suma. Si trabajás en turismo, mostrar compromiso con la sostenibilidad ya no es opcional: es tu diferencial.
Tendencia 3: Turismo de lujo = lujo emocional
El lujo dejó de ser sinónimo de ostentación. Hoy es confort, tiempo, atención personalizada. Y esto redefine completamente el rol del personal en hotelería, la oferta de servicios y las marcas. En el episodio #13 del podcast hablamos con Lily Motisi, CEO de Hostling justamente de cómo el lujo en la hotelería se está transformando, con foco en la educación y la experiencia humana. (escuchalo acá)
Tendencia 4: Digitalización y automatización
Desde check-in sin contacto hasta asistentes virtuales para viajeros, la tecnología está en el centro. Pero cuidado: no reemplaza a las personas, sino que libera tiempo para mejorar el trato humano. La formación continua en herramientas digitales es clave para seguir siendo relevante en el sector.
Tendencia 5: Nuevos perfiles profesionales
El turismo necesita nuevos perfiles: creadores de contenido, consultores en experiencia del cliente, diseñadores de viajes transformacionales, expertos en sostenibilidad o idiomas, y más.
Tendencia 6: Turismo espiritual: el viaje como transformación interior
Los viajes ya no solo conectan lugares, sino también a las personas consigo mismas. Retiros de meditación, caminatas conscientes, experiencias de reconexión con la naturaleza y destinos diseñados para el bienestar espiritual están en auge. Cada vez más personas viajan buscando una transformación interior y experiencias que cambien su forma de ver la vida. Como explica Óscar Juárez en nuestro podcast, este “turismo espiritual” es una tendencia global que abre oportunidades de negocio y reconversión profesional para quienes quieran ofrecer retiros, actividades o experiencias con propósito. (Escuchalo acá)
El turismo no para. Se adapta, evoluciona y empuja a todos los que forman parte de él a hacer lo mismo. Si estás buscando nuevas formas de crecer profesionalmente o emprender con propósito, esta industria tiene mucho que ofrecer. ¿Te interesa seguir explorando estos temas desde la voz de quienes lo viven desde adentro?
Dale play a nuestra trilogía de episodios sobre hotelería, liderazgo y negocios en turismo.
Disponible en Spotify y YouTube