Brian Rosenbolt & Roni Diament al aire 🔴
Cómo se viralizó @fandelmarketing por un error viral
📅

Cómo se viralizó @fandelmarketing por un error viral


Cómo se viralizó @fandelmarketing por un error viral

¿Puede un error convertirse en el contenido más viral de tu carrera?
La respuesta es sí, y si no, que lo diga @fandelmarketing.

En este artículo te contamos la historia detrás del famoso video de “la tele” vs. “el televisor”, cómo se viralizó sin buscarlo y qué podemos aprender sobre autenticidad, espontaneidad y viralidad en redes sociales.

Cuando menos lo esperás, explotás

Aldana Abadi, más conocida como Fan del Marketing, estaba grabando uno de sus típicos contenidos de valor sobre estrategia de marcas.
En uno de esos videos, sin guión ni repeticiones, dijo algo que desató una ola de comentarios:

“Yo le digo la tele, no el televisor.”

Lo que para cualquiera podría haber sido un detalle irrelevante, se convirtió en el centro del contenido. La gente no paraba de comentar, discutir y compartir… no por el contenido en sí, sino por esa frase espontánea.

“Yo ni me di cuenta de lo que había dicho. Pero explotó. La gente no hablaba del video, hablaba de si se dice ‘la tele’ o ‘el televisor’. Y se fue al carajo”, cuenta Aldana.

Por qué se viralizó el error (y no el contenido original)

1. La espontaneidad genera empatía

El momento no estaba planeado, no era parte del guión, y eso lo hizo más humano y más real.
Las redes están llenas de contenido calculado. Lo auténtico, aunque accidental, destaca y conecta.

2. Todos queremos opinar

La frase tocó un punto cotidiano, casi absurdo, que todos sentimos que podemos debatir.
Eso generó una ola de engagement: gente comentando, respondiendo, haciendo dúos.

“Fue el contenido más viral que tuve, y ni siquiera era el contenido. Fue un comentario de paso.”

3. El algoritmo ama la interacción

Cuanto más comentarios y compartidos tiene un video, más lo muestra la plataforma. Y en este caso, el debate hizo exactamente eso.

@fandelmarketing no solo aprovechó el impulso, sino que siguió la conversación, respondió con humor y capitalizó la viralidad sin forzarla.

¿Qué aprendió Fan del Marketing de todo esto?

No todo tiene que estar perfecto

“A veces te volvés loca por grabar el video ideal, y el que se viraliza es el que grabaste en 10 minutos, con un error y sin filtro.”

La enseñanza es clara: la gente conecta con lo real, no con lo pulido.

Viralizarse no es el objetivo… pero puede pasar

Fan del Marketing no buscó hacerse viral, pero estaba lista para aprovechar el momento cuando sucedió.

“Yo decía, ¿en serio me están compartiendo por esto? Pero al mismo tiempo entendí que es parte del juego.”

Mirá la entrevista completa con @fandelmarketing

Esta historia y muchas más forman parte del episodio completo de Detrás del Puesto, donde Aldana Abadi habla sobre contenido, creatividad, comunidad, marketing y autenticidad en redes.

🎧 Mirá la entrevista en YouTube
🎧 Escuchala en Spotify

Conclusión: tu error puede ser tu próximo éxito

Lo que pasó con Fan del Marketing es una gran lección para cualquier creador o marca:
No todo tiene que ser perfecto para funcionar.
A veces, lo más poderoso que podés hacer es mostrarte tal como sos, incluso si eso incluye errores, frases espontáneas o momentos inesperados.


💡 Escuchá el episodio completo de Detrás del Puesto y seguí el podcast en YouTube o Spotify para conocer más historias reales, aprendizajes y momentos como este, donde la creatividad y lo humano se cruzan con el marketing.